Curacaví: Mucho Más que Dulces y Chicha, ¡Un Valle Lleno de Emprendimiento!
- López y Lynch Propiedades

- hace 5 días
- 3 Min. de lectura
Curacaví, la hermosa comuna del Valle Central, es conocida tradicionalmente por ser la Tierra de la Chicha y los Dulces Chilenos. Sin embargo, a solo 40 minutos de Santiago, este destino rural y productivo ha florecido con una vibrante red de emprendedores y servicios que van mucho más allá de su famosa gastronomía.
Si estás de paso, buscando un proveedor local, o planeando una escapada con sabor y naturaleza, te invitamos a descubrir por qué vale la pena preferir Curacaví y consumir local.
La Tradición que Endulza y Refresca
El corazón de Curacaví late al ritmo de sus productos con denominación de origen, un motor para decenas de familias y pymes:
Los Famosos Dulces Chilenos: Son el sello indiscutido. Desde los clásicos chilenitos, alfajores, empolvados y príncipes, hasta las deliciosas empanadas de pera o alcayota. Diversas fábricas artesanales mantienen viva esta tradición, usando recetas centenarias y manjar casero.
¡Tip! No dejes de visitar los locales en la Avenida Ambrosio O'Higgins, donde podrás ver el proceso y llevar un surtido de estas delicias.
La Chicha Artesanal: Curacaví es uno de los principales productores de esta bebida fermentada. Muchos chicheros artesanales ofrecen degustaciones y tours para conocer el proceso, manteniendo viva esta costumbre campesina.
Nueva Ruta Gastronómica: La oferta ha crecido, incluyendo una prometedora Ruta Cervecera con cervezas artesanales locales, y restaurantes de comida típica chilena (como cazuelas, pastel de choclo, y ricas empanadas de pino) que combinan la experiencia de sabores del campo con un entorno natural.
Servicios y Emprendimientos en Plena Expansión
Curacaví no solo es un lugar para visitar, sino una comuna que se consolida con una variada oferta de servicios, muchos de ellos liderados por emprendedores locales:
Servicios Empresariales y Profesionales:
Limpieza Sustentable: Existen empresas especializadas que ofrecen servicios de aseo profesional y ecológico para oficinas, viñas y empresas agrícolas de la zona.
Tecnología y Publicidad Local: Hay negocios que proveen servicios de diseño web y marketing online, vitales para que las pymes y emprendedores curacavinos puedan digitalizarse y llegar a más clientes.
Bienestar y Turismo de Naturaleza:
Apicultura y Productos Naturales: La producción de miel de alta calidad y otros productos locales como chocolates y mermeladas, ofrecen alternativas saludables y artesanales.
Experiencias Únicas: Lugares como Mauco Rapaz ofrecen paseos educativos para conocer y vivir la experiencia del vuelo de las aves rapaces en un hermoso entorno natural.
Deporte Aventura: Los alrededores, como el Cerro Mauco y la Cuesta Barriga, son un imán para los amantes del trekking y el mountain bike, generando servicios asociados como guías y arriendo de equipos.
El Valor de Consumir Local en Curacaví
Detrás de cada dulce, cada botella de chicha y cada servicio profesional, hay una historia de esfuerzo y dedicación. Al elegir un producto o servicio local, no solo obtienes calidad y tradición, sino que:
Apoyas la Economía Familiar: Contribuyes directamente al sustento de los vecinos y al crecimiento de pequeñas empresas.
Preservas la Tradición: Ayudas a mantener vivas las recetas y costumbres que le dan una identidad única a Curacaví.
Fomentas la Innovación: Impulsas el surgimiento de nuevos emprendimientos que diversifican la oferta de la comuna.
Curacaví es un destino que sorprende y un mercado local que merece ser descubierto. Te invitamos a visitarla, a probar sus sabores y a preferir los servicios de quienes día a día construyen esta hermosa comuna.




Comentarios